Maurits Cornelis Escher fue un pintor holandés (1898 – 1972) que desafió constantemente los patrones geométricos usuales. Hijo de un ingeniero, intentó estudios de arquitectura que pronto abandonó para grabar y dibujar imágenes transformadoras de la perspectiva que reconocemos como habitual. Las superficies y las figuras se distorsionan, reflejan, proyectan, ondulan y se metamorfosean para presentarnos un mundo que nos resulta extraño y bello a la vez.

IMAGEN 1: «RELATIVIDAD» (1953)

IMAGEN 2: «SUPERFICIE ONDULADA» (1950)

  1. ¿Qué características del arte de Escher se ven en cada una de las imágenes? Justificar las respuestas.
  2. ACTIVIDADES SOBRE LA IMAGEN 1:

A) ¿Cómo pueden ser interpretadas las paredes de la imagen?

B) ¿Las personas que aparecen son siempre las mismas? ¿Por qué?

C) ¿Qué parece normal y qué parece extraño en la imagen?

3. ACTIVIDADES SOBRE LA IMAGEN 2:

A) ¿Qué es lo que se ve reflejado?

B) ¿Qué superficie actúa como reflectante?

C) ¿Cuál es el efecto que se crea?

4. Ingresar al siguiente vínculo (https://blogs.publico.es/strambotic/2018/09/albaniles-que-a-escher-admiran/) y responder:

A) ¿Por qué se dice que estos albañiles admiran a Escher?

B) Seleccionar una de las imágenes y describirla teniendo en cuenta los elementos que parecen alterar los principios de la lógica.